
El pasado mes de agosto nuestra cámara de fototrampeo nos mostraba un grupo de buitres leonados alimentándose en el AAS de las Pichillas de Binaced. Destacamos a dos ejemplares que por el color de su plumaje tan anaranjado y por el collar marrón parecen jóvenes, pero sus ojos dorados y el color claro de sus picos son características más propias de individuos adultos.
La práctica más habitual para identificar y diferenciar los jóvenes de los adultos de buitre leonado es fijarnos en el color del pico, color de ojos y color de las plumas del cuello. Así como en el color y forma del plumaje del cuerpo.
Aún así, y teniendo claro estos detalles para distinguir jóvenes de adultos, es difícil una identificación precisa de la edad en el buitre leonado por la gran variación que hay entre individuos, y por los diversos plumajes de transición hasta que alcanzan la edad adulta, debido a que, pueden reconocerse hasta 6 tipos de edad: joven, inmaduro de 2º y 3er año, subadulto de 4º y 5º año y adulto.
Diferencias más destacables entre jóvenes y adultos de buitre leonado
- El iris: los jóvenes lo tienen marrón muy oscuro, mientras que en los buitres adultos es de color amarillento o ambarino.
- El pico: en los jóvenes es de color oscuro, tirando a negro, el cual se irá aclarando progresivamente hasta tomar un color hueso.
- La gola o gorguera: las plumas que rodean la parte baja del cuello en los juveniles son de color pardo, lanceoladas (acabadas en punta) y desflecadas. En cambio en los adultos, el collar es de color blanco compuesto por plumas cortas y redondeadas.
- Plumaje: los buitres jóvenes tienen un color marrón-rojizo, más oscuro que en los adultos, y los adultos, por su parte, tienen una coloración general pardo-grisácea.
Os aconsejamos el artículo: “Identificación de edad de los buitres leonados Gyps fulvus en el campo” que se publicó en la revista Ringing & Migration sobre un estudio realizado en Grands Causses (Francia). Gracias a David Serrano por mencionar en nuestra entrada de Facebook esta referencia.
Si queréis hacer algún comentario sobre este tema, podéis hacerlo en esta entrada publicada en Facebook: Clica aquí